Nuestra Filosofía

¿Estamos realmente listos para ser todos veganos hoy en día?

En qué consiste
Black and Gold

Disfruta de la experiencia black and gold como un auténtico chef.

El arte del Kintsugi en
Black and Gold

La técnica milenaria de reparar con oro como metáfora.

Nuestra Ética

La cocina omnívoro consciente admite, ocasionalmente, el consumo de proteína animal. Vamos  a intentar reducirlo, sin embargo, no debe provenir de granjas intensivas. Deben ser animales alimentados sin transgénicos, no deben ser sacrificado demasiado joven y los cortes utilizados no son los clásicos. Son cortes difíciles de explotar (valorar/ elaborar al nivel culinario).

Si es pescado, vamos a priorizar el pescado azul y de temporada. De tamaño justo, no demasiado pequeño, para dar posibilidad de reproducción. Y no demasiado grande, que acumulan mercurio y microplasticos. Y que no haya sido pescado a rastro, para no dañar el fondo marino.

Respetando estas dinámicas iniciamos una relación de empatía con el entorno que facilita el siguiente paso: la proteína vegetal como protagonista de la dieta.

¿Qué tiene que ver
la filosofía Kintsugi?

La metáfora es que la rotura de la pieza de cerámica representa la muerte del ser vivo (carne, pescado, verdura, etc.) y al unirlo con oro (aprovechando todas sus partes) permite embellecer cada una de las elaboraciones culinarias.

Si un objeto se rompe se puede reparar con cariño, de la misma manera, si un ser vivo es sacrificado para el consumo humano, podemos honrarle, cocinándolo con respeto y aprovechando en su totalidad sus propiedades nutricionales.